Wannabe: Skills Over Resumes

Share this post

Cómo identificar si la cultura de una compañía es la correcta

blog.getwannabe.com

Cómo identificar si la cultura de una compañía es la correcta

Es natural que cuando nos unamos a una organización comentamos errores que parecen obvios para el resto del equipo. Por eso, conocer la cultura de antemano es una buena estrategia para acoplarnos.

Paula Becerra
Dec 23, 2022
Share this post

Cómo identificar si la cultura de una compañía es la correcta

blog.getwannabe.com

Después de haber participado en muchos procesos de selección seguro te has sentido liberado porque, al menos, ya tienes una oferta y puedes comenzar en un trabajo. Sin embargo, la oferta es apenas el comienzo, ahora, debes entender cómo es realmente la empresa, identificar posibles riesgos y determinar si la cultura de la que vas a hacer parte se alinea con tus valores personales y expectativas de crecimiento.

Pero, ¿qué estrategias podemos implementar para saber si nos alineamos con la cultura de una compañía?

Thanks for reading Wannabe: Skills Over Resumes! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Existen múltiples estrategias que pueden ser implementadas y nos pueden dar una idea general sobre lo que podemos esperar del ambiente de trabajo. Es importante tener en cuenta que conocer la cultura es una tarea que requiere un esfuerzo adicional de nuestra parte, y que puede ser que lo que encontremos no cumpla con nuestras expectativas.

Pero, recuerda, este momento también es una oportunidad para que tú evalúes a la compañía y tomes una decisión informada.

1. ¿Por qué debemos conocer la cultura antes de aceptar una oferta?

Es natural que cuando nos unamos a una organización comentamos errores que parecen obvios para el resto del equipo. Hablar en ciertos canales o hacer preguntas específicas puede ser mal visto o censurado por miembros del equipo.

De la misma forma, puede que acercarnos con algún miembro de la capa de liderazgo o hacer preguntas directas a un C-level, sea algo que no se espera de nosotros. Por eso, es fundamental entender cómo funciona la cultura de la compañía y tener un indicio sobre cómo comportarnos.

1.1. La cultura es la cotidianidad

Una cosa son los valores de la compañía y otra lo que se vive en el día a día. Puede que en las entrevistas para la posición te dijeran que la compañía es data-driven y que todos los equipos tienen claridad sobre lo que deben lograr. Sin embargo, no es raro que cuando ingresamos a la compañía nos encontremos con que ninguna de esas cosas era verdad, y que en la vida cotidiana, aunque lo intentan, les cuesta mucho cumplir con estas características.

1.2. La cultura puede darnos una idea sobre los fundadores

A través de la experiencia, hemos aprendido que la cultura es un reflejo de lo que los miembros fundadores trataron de hacer con su compañía. En algunos casos, nos vamos a encontrar con empresas que tienen mucha claridad sobre sus valores y que estos son aplicados en el día a días. Pero, en otros, sabremos que los valores desaparecen constantemente de la vida diaria de los colaboradores.

Esto nos va a mostrar el nivel de involucramiento de un founder. Nos mostrará si su carácter permeó y sigue permeando el comportamiento y los valores de la compañía.

1.3. Entender la cultura nos abre puertas dentro de la organización

Entender las costumbres, el lenguaje y los canales de comunicación, así como las prácticas comunicativas dentro de la organización, nos va a dar una ventaja a la hora de establecer relaciones con nuestros compañeros y colaboradores.

1.4. Ayuda a mezclarnos más rápidamente

Con un entendimiento más claro sobre la cultura tenemos la posibilidad de comprender cuáles son las prácticas sociales aceptadas dentro de la organización. Tener una claridad sobre esto, nos ayudará a generar relaciones más rápidamente y, seguro, nos ayudará a establecer vínculos con las personas más cercanas a la compañía.

1.5. Nos prepara para retos internos

Si comprendiésemos qué esperar de la cultura de una compañía no sería tan común que cometiéramos errores en la comunicación, especialmente al principio. Tener este conocimiento nos ayudaría a desarrollar códigos y relaciones con las personas que pueden tener un vínculo importante con el éxito de nuestra posición.

Además, nos ayudaría a prepararnos para manejar y contener los retos culturales de la compañía, de una manera que podamos hacer nuestro mejor trabajo.

2. ¿Cómo identificar características de la cultura organizacional?

Si aún no has llegado a la oferta formal, aún tienes algunos espacios de conocimiento en donde puedes informarte mejor sobre la cultura. Sin embargo, si ya recibiste la oferta y debes decidir, es tu momento para crear esos espacios y entender mejor qué viene para ti en esta posición.

2.1. Aprovecha la entrevista de cultura

Últimamente las empresas han agregado un filtro adicional en sus procesos de contratación, esta es la entrevista de cultura. Un espacio en el que algún miembro del equipo actual le hace preguntas al candidato para entender qué tan bien va a acoplarse en el nuevo trabajo.

Sin embargo, es injusto que estas sesiones sean sólo para que la empresa determine si la persona es la idonea. Es necesario que sea un espacio abierto para que el candidato también conozca características de la organización.

Para eso, puedes hacer estas preguntas:

  • ¿Cuáles son los valores de la compañía?

  • ¿De qué forma vives tú (miembro actual del equipo) estos valores?

  • ¿Puedes darme un ejemplo situacional de cada uno?

  • ¿En qué crees que falla la filosofía actual de la compañía?

  • ¿Cómo mejorarías el desempeño del equipo de liderazgo?

Estas preguntas, entre otras, te darán una idea general sobre lo que realmente sucede en el detrás de cámaras de esta organización.

2.2. Conoce a tus miembros de equipo

Ya sabes más o menos con quiénes vas a estar trabajando. Búscalos a través de correo u otro medio y pídeles que te den una entrevista.

Prepara preguntas que te ayuden a entender qué es lo bueno, lo bonito y lo feo de la cultura de esta organización.

Habla con varias personas y pídeles que te mencionen lo mejor, y lo peor de trabajar en esta compañía.

2.3. Acércate a tu jefe

Trata de conocer a tu jefe y sus percepciones sobre el equipo de la compañía en general. Pregúntale: “¿Qué admiras de la compañía?”, “¿qué te mantiene retada?”, “¿qué te gustaría cambiar?”.

Trata de identificar cómo esta persona percibe el trabajo dentro de esta organización y cómo se siente en términos generales.

2.4. Pide referencias

Hablar con personas que fueron miembros del equipo en tiempos pasados es una buena manera de entender algunas características fundamentales de la organización.

Busca a personas que hayan colaborado en estos equipos y hazles preguntas sobre su experiencia, lo que les pareció útil, lo que aprendieron y lo que no les gustó de ese contexto.

2.5. Establece un método de evaluación

A partir de tus propios valores trata de evaluar tu compatibilidad con la organización. Es necesario que identifiques todos los puntos de alarma que te sean comunicados y puedas tomar una decisión que esté basada en la evidencia.

Determina cuáles son las cosas que no puedes negociar e identifica si la organización que te hace la oferta, vela por esas cosas que tú has definido como innegociables.

Conclusión

Estar abiertos a nuevas posiciones siempre es una buena estrategia. Sin embargo, por nuestra propia salud, es fundamental que podamos identificar las culturas que se alinean con quienes somos nosotros.

Ya no se trata de que la compañía te dé una oportunidad. Se trata de que, como candidato o candidata, expreses tus necesidades y lo que quieres alcanzar al unirte a un equipo.

Reflexiona sobre lo que quieres lograr y con la información que recolectes, trata de tomar la mejor decisión para ti, para tu carrera y tu bienestar.

Thanks for reading Wannabe: Skills Over Resumes! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Cómo identificar si la cultura de una compañía es la correcta

blog.getwannabe.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Wannabe Inc.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing