Wannabe: Skills Over Resumes

Share this post

Por qué y cómo mantener al equipo alineado al inicio de un Q

blog.getwannabe.com

Por qué y cómo mantener al equipo alineado al inicio de un Q

Aprovechar los espacios de comunicación y usarlos para dejar claro lo que se quiere lograr son fundamentales para establecer una cultura de alineación en tu equipo.

Paula Becerra
Jan 3
1
Share this post

Por qué y cómo mantener al equipo alineado al inicio de un Q

blog.getwannabe.com

La alineación es una herramienta fundamental para el trabajo en cualquier compañía, pero, particularmente, para el buen funcionamiento de una start-up, la alineación es lo que hace que triunfemos o fallemos en nuestro objetivo. Por eso, en este blog post te contamos sobre la importancia de mantener la alineación, por qué es necesario para tu equipo y cómo puedes trabajar para que tu equipo tenga una sensación de alineación y estabilidad que les permita brillar en su día a día.

1. ¿Qué es la alineación?

Primero, debemos entender que el concepto de alineación se refiere a la capacidad de un equipo para trabajar por un mismo propósito u objetivo. Un equipo alineado es un equipo en el que los individuos saben cuáles son sus objetivos individuales, los de su equipo; y entienden cómo lo que hacen individual y colectivamente tiene un impacto en los objetivos de la compañía.

2. ¿Por qué es importante alinear al equipo?

Aunque alcanzar una buena alineación de equipo no es fácil, lo cierto es que un equipo que logra estar alineado es considerablemente más fuerte, adaptable y rápido que un equipo que no lo está. Además, existen otras razones por las que es una buena idea que tú y tu equipo de liderazgo se enfoquen en cultivar una cultura de alineación y claridad con el equipo.

2.1. Incrementa la productividad

Un equipo alineado sabe para dónde va, entiende lo que debe lograr y sabe cómo medir si logró o no lo que se propuso. Ayudar al equipo a alinearse, es una manera de asegurar que cada uno de los miembros sepa exactamente por qué lo que hacen es valioso y encuentran un propósito en realizarlo.

2.2. Mejora la comunicación

Tener la visión, la misión y el objetivo claros ayuda a que el equipo no tenga espacio para especular. Un equipo alineado no discute sobre la importancia o necesidad de hacer x o y, entienden por qué deben hacerlo y se comunica de manera estrategia para lograr el objetivo.

2.3. Más retención y compromiso

Es común escuchar que los equipos no entienden hacia dónde van y por qué. Esta falta de claridad genera una constante sensación de incomodidad e incertidumbre, lo que eventualmente puede afectar a que los miembros del equipo se sientan cansados, perdidos y decidan renunciar.

Por el contrario, en el caso de un equipo alineado, los miembros pueden retar las ideas sobre cómo ejecutar un plan, pero se comprometen y entienden la importancia del objetivo. Esto, al final, se convierte en una estrategia para lograr que el equipo esté más comprometido e involucrado con sus tareas del día a día.

2.4. Toma de decisiones más rápida

Cuando existe falta de alineación, los equipos tardan más tiempo en tomar decisiones, especialmente, cuando no comprenden el por qué hacen un proyecto. Abrir la puerta para la conversación y la alineación va a hacer al equipo más rápido en la toma de decisiones, y en priorizar las discusiones que tengan como equipo.

2.5. Te fortalece como líder

Uno de los retos más grandes que tenemos como líderes es el de mantener la alineación. Saber qué queremos lograr como compañía y cascadear esa información a nuestros reportes, de manera que lo que hagan sea significativo y valioso, nos hace mejores líderes.

3. ¿Cómo lograr una buena alineación?

Si bien somos conscientes de que alcanzar la alineación, es en muchos casos, un reto gigantesco, queremos compartir contigo y tus equipos algunas estrategias que te pueden ayudar a tener claridad sobre la misión, la visión y los objetivos específicos de cada equipo e individuo.

3.1. Entiende, comunica, y sobrecomunica

Lo primero que tenemos que hacer como líderes en una compañía e, incluso, como contribuidores individuales, es entender cuál es el objetivo de la empresa, qué quiere solucionar y cómo lo está haciendo.

3.1.1. Entiende

Tener una visión clara sobre lo que se quiere lograr, en el contexto más amplio, nos ayuda a saber cómo nuestras acciones y las de nuestro equipo responden a ella.

  • Haz preguntas sobre la misión y la visión.

  • Comprende los objetivos a corto plazo de la compañía.

  • Entiende cómo tu equipo aporta a esos objetivos.

3.1.2. Comunica y sobrecomunica

Siempre es bueno recordar y recordarle al equipo por qué se hace lo que hace. Para eso, es necesario que menciones la misión y la visión en las sesiones con tu equipo. Esto te va a ayudar a mantener un marco de trabajo y de comunicación con tus reportes y pares.

3.2. Ata los objetivos individuales a los de la compañía

Ayuda a tu equipo a entender cómo sus colaboraciones, aunque parezcan desconectadas, aportan para que la compañía alcance sus objetivos. Demuestra cuál es la línea que conecta estos dos y comunica lo importante de las contribuciones, y cómo sin ellas no se lograrían los objetivos.

3.3. Fortalece el trabajo colaborativo

Una de las herramientas más importantes para lograr una alineación clara dentro de un equipo es demostrar que cada uno está ahí para aportar y apoyar a los demás. Fortalecer el trabajo colaborativo, sobre el trabajo competitivo ayuda a que los colaboradores entiendan cómo necesitan de sus compañeros y cómo sus compañeros necesitan de ellos.

3.4. Establece sesiones de alineación

Aprovecha los inicios de periodo, como los inicios de Q para reforzar los objetivos de la compañía, del equipo y lo que se necesita de cada uno de los miembros de tu equipo para lograrlo.

No dejes que sea sólo una sesión de una vez, establece una periodicidad para entender qué ha pasado con el equipo y ayudar a que no se pierda el foco.

4. Conclusión

Aprovechar los espacios de comunicación y usarlos para comunicar y dejar claro lo que se quiere lograr son fundamentales para establecer una cultura de alineación en tu equipo. Asegúrate de entender muy bien qué quieres lograr, qué necesitas de tu equipo para hacerlo y cómo esperas que se ejecute. Está presente para lograr que el equipo se mantenga enfocado y claro sobre qué hacer y cómo lograrlo.

Thanks for reading Wannabe: Skills Over Resumes! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Por qué y cómo mantener al equipo alineado al inicio de un Q

blog.getwannabe.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Wannabe Inc.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing